Desde que en 2018 se creara el Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (CPSTIC) y, teniendo en cuenta la gran evolución del mismo desde su nacimiento, han sido muchas las dudas que nos han realizado diferentes fabricantes, consultores o laboratorios.
Por ello, hemos recopilado las preguntas y respuestas más comunes relativas al catálogo CPSTIC que puedan servir de guía o resolver las dudas relativas al catálogo CSPTIC.
La semana pasada tuvo lugar el III Encuentro ENS, organizado por el Centro Criptológico Nacional. En esta edición, decidimos colaborar como patrocinadores VIP, apoyando así los eventos que ofrecen visibilidad al trabajo que hace CCN, tanto con la adopción del ENS como con el catálogo CPSTIC,. No podíamos dejar escapar la oportunidad de estar presentes activamente como ponentes. Por lo que propusimos una charla que mostrara cómo se puede utilizar la certificación de ciberseguridad y el catálogo CPSTIC de una manera innovadora.
La Machinery Directive es el núcleo de la legislación europea que regula los productos de las industrias de ingeniería mecánica, cuya función es establecer un marco normativo para la comercialización de las máquinas en el mercado único.la Comisión Europea tomó la decisión de revisar esta directiva para convertirla en una Regulacióno que mejore la armonización en un futuro próximo.
ENISA ha publicado esta misma semana una actualización del EUCC (Common Criteria based European candidate cybersecurity certification scheme por sus siglas en inglés). Un esquema del que estamos profundamente orgullosos de que se publique, ya que, jtsec ha participado activamente a través del Ad Hoc Working Group y del Stakeholders Cybersecurity Certification Group en la creación del esquema candidato nombrado por ENISA como válido para la certificación de productos TIC.
En jtsec nos encontramos en pleno proceso de evaluación de un producto de videoidentificación bajo la metodología LINCE, siendo así pioneros en evaluar esta familia de productos según los requisitos de seguridad establecidos en la regulación que ha entrado en vigor en mayo de 2021