Los fundadores de jtsec contaron en Cybercamp 2018 su experiencia montando una empresa de ciberseguridad
El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Málaga el evento CyberCamp 2018, un evento de ciberseguridad organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), en el que se ofrecieron contenidos en forma de charlas y talleres cuyo objetivo era formar y concienciar a público de todos los tipos en materia de ciberseguridad.
España se suma al auge de las certificaciones ligeras de seguridad en Europa
Cinco meses después de la publicación oficial de LINCE por el Centro Criptológico Nacional (CCN), tenemos la oportunidad de presentar el nuevo estándar de certificación español en el evento del CCN-CERT en Madrid.
¿A qué esperas para enterarte de las tendencias de los tres primeros cuatrimestres de 2018 en el universo Common Criteria?
Tres semanas después de la 17th International Common Criteria Conference, en la que se presentó nuestra herramienta CCScrapper, la primera versión de nuestro informe estadístico semestral de Common Criteria ya está aquí.
El CTN 320 es la evolución del antiguo CTN71/SC27 “Técnicas de seguridad”.
jtsec, en su apuesta por la normalización como camino para un mundo más ciberseguro, se incorpora así al CTN320, junto a más de cuarenta entidades que influirán en el desarrollo de estándares internacionales aportando la visión de los expertos españoles en la elaboración de normas como ISO 27001 y aquellas que pudieran surgir en apoyo al nuevo marco regulatorio europeo como la Directiva NIS y el futuro Cybersecurity Act.
Una herramienta diseñada para probar la seguridad de los firmwares de Android
En jtsec llevamos algún tiempo desarrollando una herramienta que pueda servir de ayuda a usuarios de todos los niveles para comprobar la calidad de la seguridad en sus dispositivos móviles. Nuestros esfuerzos han dado sus frutos y ya podemos presentar la primera versión de Android Security Configuration Tester (ASCT).